top of page

Causas de nulidad del matrimonio canónico

  • Foto del escritor: maria jesus maseda iglesias
    maria jesus maseda iglesias
  • 16 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 feb 2023

En primer lugar, se recomienda acudir a un especialista en Derecho Matrimonial Canónico que estudie las circunstancias concretas de cada caso, puesto que cada matrimonio es, como solemos decir coloquialmente, un mundo. La nulidad canónica del matrimonio permite a quienes están incursos en alguna causa poder llevar una vida cristiana plena, como por ejemplo acercarse a recibir a Cristo en el Sacramento de la Eucaristía o volver a contraer matrimonio canónico.


Por explicarlo de un modo sencillo, para que un matrimonio sea válido debe ser realizado en forma válida, entre personas hábiles y además que sean capaces de prestar consentimiento. Por consiguiente, a contrario sensu, las causas de nulidad son el defecto de forma, o el celebrarse con impedimento o con vicio de consentimiento. Cada uno de estas tres causas generales se divide, a su vez, en varios tipos:




a) Nulidades por defecto de forma

  • Matrimonio nulo por celebrarse sin la asistencia del ordinario del lugar o párroco, o sin su delegación: canon 1108.

  • Matrimonio por procurador nulo por vicio del mandato: canon 1105.




b) Nulidades derivadas de impedimentos

Impedimentos que nacen de circunstancias personales


  • Impedimento de edad (16 años para el varón y 14 para la mujer): c. 1083

  • Impedimento de impotencia antecedente y perpetua: c. 1084

  • Impedimento de vínculo o ligamen: c. 1085

  • Impedimento de disparidad de cultos: c. 1086

  • Impedimento de orden sagrado: c. 1087

  • Impedimento de voto público y perpetuo de castidad en un instituto religioso: c. 1088 Impedimentos que nacen de delitos

  • Impedimento de rapto: c. 1089

  • Impedimento de crimen: c. 1090 Impedimentos de parentesco ·

  • Impedimento de consanguinidad: c. 1091

  • Impedimento de afinidad: c. 1092

  • Impedimento de pública honestidad: c. 1093

  • Impedimento de parentesco legal: c. 1094 c) Nulidades por vicio de consentimiento ·

  • Nulidad por carecer de uso de razón: canon 1095, 1º

  • Nulidad por grave defecto de discreción de juicio: canon 1095, 2º

  • Nulidad por incapacidad de asumirlas obligaciones esenciales del matrimonio por causas de naturaleza psíquica (incapacitas assumendi): canon 1095, 3º

  • Ignorancia de las propiedades esenciales del matrimonio: canon 1096.

  • Error acerca de la persona: canon 1097 § 1

  • Error acerca de una cualidad de la persona directa y principalmente pretendida (error redundans): canon 1097 § 2

  • Dolo provocado para obtener el consentimiento: canon 1098.

  • Error determinante acerca de la unidad, de la indisolubilidad o de la dignidad sacramental del matrimonio (error determinans): canon 1099.

  • Simulación total del matrimonio o exclusión de una propiedad esencial: canon 1101

  • Nulidad por atentar matrimonio bajo condición de futuro (canon 1102 § 1) o bajo condición de pasado o de presente que no se verifica (canon 1102 § 2).

  • Matrimonio contraído por violencia o por miedo grave: canon 1103.

Como se puede observar existen multitud de causas de nulidad canónica del matrimonio, en contra de lo que se suele pensar. De ahí que, como he apuntado al inicio, se hace necesario que un profesional especializado en esta materia analice cada caso concreto.

Comments


bottom of page